Tanto tubo ¿para qué?

¿Alguna vez te has preguntado por qué te sacan sangre del brazo? ¿Y por qué de una vena y no de una arteria?

 

Es posible que si estás leyendo esto te hayan sacado sangre al menos una vez para hacerte un análisis y ahora tengas curiosidad.

 

El brazo es una zona accesible de nuestro cuerpo pero con vasos sanguíneos más grandes que por ejemplo la mano. Generalmente se pincha la vena cefálica, en nuestro antebrazo. Se elige esta vena porque es fácil de encontrar, es la que menos duele y tiene un tamaño adecuado para sacar sangre, ni muy grande ni muy chiquitina. Aunque hay personas en las que es complicado pillar la vena y la enfermera o enfermero que te atienda puede necesitar sacarte sangre de otra vena.

 

Pero, si la sangre en las arterias es la que lleva nutrientes y oxígeno al resto del cuerpo, ¿por qué se saca sangre de una vena? Pues porque la sangre que llevan las venas, al haber pasado ya por los distintos órganos de nuestro cuerpo, nos da información de nuestro metabolismo y el funcionamiento de esos órganos.

 

 

Antes de pincharnos tienen que limpiar la zona con un antiséptico, como el alcohol, y ceñirnos una goma más arriba de donde nos van a pinchar. Esto es para que aumente la presión en la vena y poder encontrarla mejor.

 

 

 

Mientras se va llenando el último tubo, nos quitan la goma del brazo para que la presión en la vena vaya bajando. Cuando se termina de llenar el tubo, quitan la aguja y nos ponen un algodón para hacer presión y que no se forme un hematoma, un cardenal vamos. ¡¡No dobléis el codo!! Así es precisamente como sale el cardenal más fácilmente. Haced un poco de presión en la zona del pinchazo y dejad el brazo estirado un par de minutillos.

 

 

 

Cuando nuestro médico pide que nos hagan una analítica general os habréis fijado en que nos sacan sangre con tubos distintos, algunos de ellos van vacíos pero otros ya tienen algo dentro, se nota que “el culín” del tubo tiene algo transparente.

 

 

 

Y es que la sangre al salir de nuestro cuerpo tiende a coagularse, a ponerse espesa. Y eso nos interesa para algunas pruebas de laboratorio pero para otras no. Por eso algunos tubos van vacíos, para permitir que la sangre se coagule, otros llevan activador del coágulo, otros tubos llevan un gel separador, para que cuando se coagule la sangre se separe en su parte líquida (suero) y la parte sólida (células) y otros tubos llevan anticoagulante.

 

 

La sangre en el laboratorio pasa por distintas máquinas, por ejemplo, la centrifugadora, que hace girar los tubos de sangre igual que la lavadora de casa, para separar sus componentes. Los elementos que más pesan, las células, se quedan en el fondo del tubo y el líquido, se queda en la parte de arriba. El gel separador sirve para que, una vez centrifugada la sangre, sus componentes no se vuelvan a mezclar. Este tubo se usa para los análisis de bioquímica y algunos de inmunología. 

 

Los tubos que llevan anticoagulante se utilizan en las pruebas de hemograma, o sea, de las células sanguíneas y en los estudios de coagulación.

 

Hay otros aditivos como el activador del coágulo de los que os dejo más información en la bibliografía. 

 

Si queréis saber más sobre las cosas que se estudian en un análisis de sangre os dejo un vídeo sobre ello en mi canal de YouTube, La caja de Net.

 

Referencias:

 

Manual para los Módulos de Obtención de Muestras de Laboratoris Clinics.

 

https://reactlab.com.ec/cientifico/como-elegir-el-tubo-de-recoleccion-de-sangre-correcto/

https://www.kn95mx.com/laboratorio/color-en-tubos-de-laboratorio/ 

http://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/chjfiles/pdf/1576500225.pdf 

https://www.google.com/url?q=https://reactlab.com.ec/cientifico/como-elegir-el-tubo-de-recoleccion-de-sangre-correcto/&sa=D&source=docs&ust=1649261322064676&usg=AOvVaw0IW-HuzuuXaWl10x–Nctl

 

Imágenes:

 

https://pixabay.com/es/photos/laboratorio-m%c3%a9dicos-diagn%c3%b3sticos-313864/ 

https://pixabay.com/es/photos/laboratorio-m%c3%a9dicos-diagn%c3%b3sticos-313867/

https://pixabay.com/es/photos/muestra-de-sangre-tubos-de-ensayo-6200016/

Deja un comentario